El equipo de gestión social del PAE es responsable de la planificación, ejecución, seguimiento y control del programa. Su objetivo principal es asegurar que el PAE se implemente de manera efectiva en los 120 municipios no certificados y los 3 municipios certificados del Departamento de Boyacá. Este equipo trabaja en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación de Boyacá y la Dirección del PAE para fomentar la participación ciudadana y el control social en la ejecución del programa.

El equipo técnico del PAE es una unidad estratégica esencial que garantiza la eficacia y calidad en la implementación de las políticas y directrices del programa. Sus principales funciones incluyen:

  • Monitorización de Procesos: Supervisar exhaustivamente los procesos y procedimientos operacionales para asegurar el cumplimiento de los estándares técnicos y normativos.
  • Identificación de Oportunidades: Detectar desviaciones y proponer estrategias correctivas para optimizar el desempeño del programa.
  • Capacitación: Formar al personal para mantener una alineación constante con los objetivos estratégicos del PAE.
  • Vinculación con Actores Asociados: Actuar como un enlace crucial entre las instituciones educativas, alcaldías municipales, operadores y padres de familia, facilitando la retroalimentación continua y la adaptación a las necesidades emergentes.

El área jurídica del PAE se encarga de verificar que el programa opere dentro del marco legal y normativo vigente. Sus responsabilidades incluyen:

  • Asesoría Jurídica: Emitir conceptos y apoyar jurídicamente a la Subdirección Técnica del PAE y a la Secretaría de Educación de Boyacá.
  • Cumplimiento Normativo: Asegurar que todas las acciones del programa estén alineadas con las leyes y regulaciones aplicables, como la Ley 2042 de 2020 y la Ley 850 de 2003.
  • Vigilancia y Control: Facilitar la creación y funcionamiento de veedurías ciudadanas, promoviendo la participación activa de la comunidad en la supervisión del PAE.


Conectando con la Comunidad y Promoviendo la Transparencia

El equipo de comunicaciones del PAE de Boyacá juega un papel crucial en la difusión de información y en la promoción de la transparencia del programa. Este equipo se encarga de diseñar y ejecutar estrategias de comunicación que aseguren que todos los actores involucrados, desde los estudiantes y padres de familia hasta las instituciones educativas y autoridades locales, estén informados y comprometidos con los objetivos del PAE.

Funciones del Equipo de Comunicaciones:

  • Difusión de Información: Crear y distribuir contenido informativo sobre el PAE a través de diversos canales, incluyendo redes sociales, boletines, y medios de comunicación locales.
  • Promoción de la Participación Ciudadana: Fomentar la participación activa de la comunidad en el programa mediante campañas de sensibilización y educación.
  • Transparencia y Rendición de Cuentas: Publicar informes y actualizaciones periódicas sobre el progreso y los resultados del PAE, asegurando que la comunidad esté al tanto de cómo se están utilizando los recursos.
  • Gestión de la Imagen del Programa: Mantener y mejorar la imagen pública del PAE mediante la gestión de relaciones públicas y la respuesta a consultas y preocupaciones de la comunidad.
  • Apoyo a Eventos y Actividades: Coordinar y promover eventos relacionados con el PAE, como talleres, capacitaciones y jornadas de alimentación saludable.


Organización y Eficiencia en la Administración de Información

El equipo de gestión documental del PAE de Boyacá es fundamental para la administración eficiente y organizada de toda la información relacionada con el programa. Este equipo se encarga de asegurar que todos los documentos, registros y datos estén correctamente archivados, accesibles y actualizados, facilitando así la toma de decisiones informadas y la transparencia en la gestión del PAE.

En esta área se desarrollan las etapas de planeación, contratación, operación, liquidación y cierre de la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) – ETC Boyacá, en cada vigencia, buscando garantizar las condiciones, para la adecuada y oportuna prestación del servicio, encaminadas a la gestión transparente de los recursos y el fortalecimiento de la financiación del Programa.

El equipo de apoyo a la supervisión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Boyacá juega un papel crucial en garantizar la calidad y eficiencia del programa. Este equipo está distribuido estratégicamente por todo el departamento y se encarga de varias funciones clave:

Verificación de Condiciones de Entrega:

Inspección de Materia Prima: Aseguran que los alimentos utilizados cumplan con los estándares de calidad y seguridad alimentaria.

Revisión de Infraestructura: Evalúan las condiciones de almacenamiento y preparación de los alimentos en las instituciones educativas.

Transporte de Alimentos: Verifican que los alimentos sean transportados en condiciones adecuadas para mantener su calidad y seguridad.

Gestión Documental.

Seguimiento Administrativo: Realizan un seguimiento detallado de los documentos relacionados con la ejecución del programa, asegurando la transparencia y el cumplimiento de las normativas.

Participación en Comités Municipales.

Capacitaciones y Asistencia Técnica: Participan en comités municipales y ofrecen capacitaciones a los actores involucrados en el PAE, incluyendo manipuladores de alimentos y personal administrativo.

Supervisión y Monitoreo: Supervisan la implementación del programa en las instituciones educativas, asegurando que se cumplan los objetivos y metas del PAE.


Fomento de la Participación Ciudadana.

Veedurías Ciudadanas: Promueven la participación de la comunidad en la supervisión del programa, asegurando que los padres de familia y otros miembros de la comunidad puedan contribuir con sus observaciones y sugerencias.

Transparencia y Corresponsabilidad: Trabajan para mantener una comunicación abierta con la comunidad, fomentando la transparencia y la corresponsabilidad en la gestión del PAE1.

Este equipo es esencial para el éxito del PAE en Boyacá, ya que garantiza que los estudiantes reciban alimentos de calidad en condiciones óptimas, contribuyendo así a su bienestar y desarrollo integral.


Carrera 11 # 20 – 96

Caja de Prevision de la Gobernación de Boyacá – 4to Piso.

Tunja – Boyacá

Tel: (+578) 7430353

e-mail : pae.crea@boyaca.gov.co

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido