

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Boyacá tiene como objetivo principal promover como estrategia el acceso y permanencia escolar, otorgando una alimentación balanceada y nutritiva para todos los estudiantes matriculados en las instituciones educativas oficiales del departamento. Este programa busca mejorar las condiciones de aprendizaje y el bienestar integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, contribuyendo a la reducción del ausentismo escolar y fomentando un desarrollo saludable.

La misión del PAE de Boyacá es proporcionar un complemento alimentario de alta calidad a los estudiantes, asegurando que cada uno de ellos reciba una ración adecuada que cubra sus necesidades nutricionales diarias. A través de la implementación de modalidades como la ración preparada en sitio, la ración industrializada y la comida caliente transportada, el programa se compromete a ofrecer un servicio eficiente y sostenible que promueva la equidad y la inclusión en el sistema educativo.



Cobertura Total: Alcanzar una cobertura del 100% de los estudiantes matriculados en las instituciones educativas oficiales del departamento, garantizando que todos los niños y jóvenes tengan acceso a una alimentación adecuada durante el calendario escolar.
Calidad Nutricional: Asegurar que las raciones alimentarias cumplan con los estándares nutricionales establecidos, proporcionando una dieta balanceada que contribuya al desarrollo físico y cognitivo de los estudiantes.
Eficiencia Operativa: Optimizar los procesos logísticos y administrativos del programa para garantizar una distribución oportuna y eficiente de los alimentos, minimizando desperdicios y maximizando recursos.
Participación Comunitaria: Fomentar la participación de la comunidad educativa, incluyendo a padres, docentes y estudiantes, en la supervisión y mejora continua del programa, promoviendo la transparencia y la corresponsabilidad.
Sostenibilidad: Implementar prácticas sostenibles en la gestión del programa, incluyendo la reducción de residuos, el uso de productos locales y la promoción de hábitos alimentarios saludables entre los estudiantes.